Sometemos a un examen minucioso las especificaciones teóricas de estos dos dispositivos. La batalla HTC One vs Nexus 4 es realmente llamativa. Hasta el momento, el dispositivo de Google era el que mejor relación calidad/precio tenía, sin ninguna duda. Sin embargo, ahora que han empezado a aparecer smartphones de tan alto nivel, el precio ya no juega un papel tan importante como para que lo siga convirtiendo en la mejor opción. Veamos en esta comparativa cuál es el resultado de ponerlos frente a frente.
Procesador y memoria RAM
El pilar de cualquier smartphone y el que define la potencia del mismo es el procesador, aunque no es el único elemento que hay que tener en cuenta. En este caso el Nexus 4 lleva un chip de cuatro núcleos, ya múltiples veces reconocido como uno de gran calidad, el Qualcomm Snapdragon S4 Pro, con una velocidad de reloj de 1,5 GHz. Enfrente tiene al HTC One, con un procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos, con una frecuencia de reloj de hasta 1,9 GHz. Para que nos hagamos una idea, el del HTC One es de la nueva generación que Qualcomm, mientras que el del Nexus 4 es de la anterior, por lo que queda claro cuál es mejor, aunque todavía no hayan podido realizarse pruebas al terminal de los taiwaneses. En cuanto a la memoria RAM, no hay mucho que decir. Tanto el smartphone de Google que fabrica LG como el dispositivo de HTC cuentan con exactamente la misma memoria RAM, un elemento que de momento no ha dado un salto desde hace bastante meses. Cuentan con 2 GB de RAM, y es posible que, si son superados, lo sean solo por los nuevos dispositivos de Samsung, y es que se rumorea que podrían alcanzar los 3 GB, aunque los últimas datos indican que no será así. En fin, habrá que esperar.
Pantalla y cámara
Y entramos en el terreno multimedia, uno en el que siempre destaca el último smartphone que ha llegado al mercado, ya que los avances se produce en cuestión de meses. Mientras que el Nexus 4 cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas de alta definición con una resolución de 1280 por 768 píxeles, el HTC One ya ha superado eso, y por mucho. Su pantalla de 4,8 pulgadas llega a tener una resolución de 1920 por 1080 píxeles, por lo que es Full HD y da un repaso a la del Nexus 4. En cuanto a la cámara, nos encontramos a dos terminales realmente diferentes. El Nexus 4 lleva una cámara con un sensor de ocho megapíxeles CMOS BSI retroiluminado. En ambos casos, es capaz de capturar vídeo de alta definición Full HD 1080p. Sin embargo, la cámara del HTC One destaca por introducir la tecnología del Ultrapíxel, lo que permite que con tres capas sensoras de cuatro megapíxeles, se consiga un resultado de unos 12 megapíxeles, gracias a la mayor precisión.
Sistema Operativo
Cuando hablamos de sistema operativo y hay un Nexus de por medio, siempre marca la diferencia. Es cierto que el HTC One llegará muy actualizado, y que también cuenta con Android Jelly Bean. Sin embargo, actuamente no hay ningún smartphone Google más moderno que el Nexus 4, por lo ahora mismo es el primero de la lista para actualizar a la siguiente versión. Además, cuenta con interfaz de fábrica de la compañía de Mountain View, y no lleva ninguna capa que pueda ralentizar el sistema. Esto es algo a tener muy en cuenta.
Memoria y batería
En este punto el Nexus 4 llega un poco escaso, aunque cuenta con dos opciones en el mercado (fuera de stock en este momento), se limita a comercializar dos versiones de 8 GB y 16 GB. Cuando lo enfrentamos al resto de los dispositivos, como el HTC One, que se ofrece en versiones de hasta 64 GB, nos damos cuenta de que igual está un poco limitado en lo que a la memoria se refiere. Si queremos almacenar muchos archivos multimedia de alta calidad, o queremos instalar una gran cantidad de aplicaciones, podríamos encontrarnos con problemas con la versión con menor capacidad del Nexus 4. En cuanto a la batería, el HTC One no cuenta con todo lo que podría gustarnos. Se queda en los 2.300 mAh, que parece muy poco para la pantalla y el procesador que tiene. El Nexus 4 cuenta con una batería semejante de 2.100 mAh y es menos potente. Sin embargo, es criticado por ser uno de los peores dispositivos en la relación precio/autonomía, por lo que tampoco podemos ponerlo como ejemplo. La verdad es que, en lo que a batería y autonomía se refiere, no hay ninguno que haya demostrado estar a la altura.
Miscelánea y precio
Si nos vamos al diseño de los dos dispositivos, nos encontramos con que probablemente el HTC One recibirá más elogios. A pesar de la carcasa trasera del Nexus 4, que le aporta un toque premium bastante llamativo, lo cierto es que el dispositivo ha sido criticado por su construcción y fragilidad. Mientras, el HTC One está fabricado en aluminio, lo que le confiere también un aspecto bastante actual, y lo hace resistente. Cuando hablamos del precio, nos podemos olvidar de lo demás. El Nexus 4 se puede conseguir por solo 300 euros, mientras que el HTC One se iría, siendo barato, a los 580 euros. La diferencia es inmensamente grande, y eso que, como decimos, el HTC One sería más económico que la competencia del mismo nivel. Sin duda, el Google consiguió un precio increíble para su dispositivo, aunque no esté ganando prácticamente dinero con él. Esta comparativa HTC One vs Nexus 4 deja como campeón indiscutible al dispositivo de los taiwaneses en casi todos los aspectos. Pero al diferencia de precio juega un papel importantísimo.
pero si no se puede comprar nexus 4, siempre esn igual sin stoc
hola yo ayer compre dos soy de tenerife……..
Jaja yo tambien dos, unompara mi otro para mi hermano, a ver cuando llegan
No veo muy lógica la comparación de estos dos terminales, ya que son de épocas distintas, aunque el n4 haya salido hace algo mas de 3 meses pertenece a la generación pasada.
Creo que una de las principales características para comparar terminales es la resolución de pantalla ya que es una evolución notoria en los terminales de nueva generación (1080p «+- 4,7′ – 5,5′ «)
Dado que se hizo la comparación me parece muy escaso los 2.300 mA de batería para que un móvil con gran uso a lo largo del día pueda superar la barrera de los dos días.
Por lo contrario me gustaría empezar a ver alguna tabla de comparación de benchmark que junte los 10 terminales más potentes del mercado y aun más cuando salgan los nuevos procesadores de doble nucleo intel que parece que son una autentica bestialidad comparándolos con los quad de arm.
seamos realistas, esto lo a escrito un usuario no muy puesto
se a olvidado que el nexus 4 siempre ira mas rapido por la plena optimizacion del sistema operativo, no se traba , no se bloquea….
en definitiva el microprocesador sera un pelin peor, pero la velocidad es mayor en el nexus 4 de pasada, en el tema de la camara el htc le da mil vueltas al nexus 4 sin duda, en la estetica el nexus 4 esta valorado en el movil mas bonito que hay, tiene la elegancia y los acabados por delante como los de iphone 5 (esceptuando el boton del centro) y por atras es cristal muy bien acabado, sin duda es mucho mas dado a destrozarse si se cae, pero al fin y al cabo sigue siendo el mas bonito.
Estoy deacuerdo en la bateria, la memoria interna y la camara, lo demás es una critica que hizo el usuario Emmanuel Jiménez
Claro, yo también prefiero un HTC ONE, pero por 300 euros de diferencia…lo siento, no son tan grandes las diferencias. En cuanto al espacio…en fin, 8 gb me sobran, sino tienes 16gb, más los 5 de google drive o cualquier otra nube si hiciera falta. Calidad precio nexus 4
Nexus 4 sin duda 🙂 Google detrás, y HTC está en la quiebra…
Como dicen los 300€ no valen las escasas diferencias mínimas de hardware y detrás de él no está Google…
Buenos días.
Hay varias cosas que tengo que aclarar, el procesador es de 1,7 no 1,9, ademas la pantalla es 4,7 pulgadas no 4,8.
Este terminal esconde muchos secretos, la RAM es de doble canal y doble desidad, lleva doble microfono con doble membrana (quita ruido ambiental, o amplifica el manos libres), es practicamente de aluminio, lo que hace bonito resistente, y amplifica la recepción de las ondas. (Mejor cobertura, y pongas a la mano donde la pongas no interfiere en la llamadas, no como con Iphone 4S.)
Ademas lleva una pantalla LCD tercera generacion con una resolucion magnifica de 468 i, lleva GPS y sistema Glossnas, doble altavoz con calidad beats, lo que lo hace el 1º movil de esta generación con stero real, e infrarojos, para manejar cualquier televisor.
Como siempre hay que decir tambien lo malo, la bateria de 2300 mAh, es fija, utiliza a micro SIM, y no se le puede poner otra tarjeta micro sd.
Cosas a valorar, su llamada tecnologia UltraPixel, la idea es buena, ademas con el Zoe, puede dar muy buen resultado, y las fotos ocupan menos con una buena resolción, creo que muy pocos van a sacar fotos a papel, o hacer carteles con una camara de un movil.
El precio, es relativo, el Nexus 4, tiene un precio magnifico, y el HTC One, no.
Pero es como tener un Seat Exeo, o un Audi A6, los 2 son pepinos de coches, pero Audi pagas la marca, el nuevo HTC One, va a pagar el diseño y todas las inovaciones, y tendras el mejor dispositivo de este trimestre y del proximo, a la espera de S4.
Saludos.